Durante el seminario de ciclo, comenzamos hablando de como debería de ser una buena estructura de sesión.
Toda sesión de entrenamiento o sesión de CICLO se debe componer en su esencia de tres partes.
1ª Calentamiento
2ª Parte Principal
3ª Vuelta a la Calma
En Viding, le damos máxima prioridad al CALENTAMIENTO, puesto que, de un buen calentamiento depende gran parte del éxito de nuestro objetivo en la clase.
¿Qué buscamos conseguir durante el calentamiento?
OBJETIVOS:
• Preparar al organismo tanto física como psíquicamente para soportar esfuerzos de una cierta intensidad.
• Aumentar la temperatura intramuscular.
• Aumentar la frecuencia y el volumen sanguíneo.
• Aumentar la frecuencia y la amplitud respiratoria.
• Preparar el proceso metabólico de producción de energía.
• Disminuir el riesgo de lesión
• Establecer carga mínima (CB+6).
• Pulsómetro/Escala de esfuerzo percibido.
¿Cómo usamos nuestras herramientas en ciclo para obtener un calentamiento efectivo?
Siempre hablamos de conjugar tres factores para alcanzar el objetivo de la sesión o momento de la clase. En este caso, en viding usamos una cadencia de pedaleo entre 85 y 105 rpm, con Carga Mínima.
Recuerda que llamamos Carga Mínima a la resistencia que te permite tener tus piernas controladas, junto con tu bici, estando sentado.
Una vez que hemos calentado, nos metemos de lleno en la Parte Principal. En Viding, usamos un lenguaje unificado para que nuestros socios, entren a la hora que entren en clase, y sea quien sea el profesor que la imparta, en todo momento este relacionado con el vocabulario utilizado.
Concepto de Carga Base.
Llamamos Carga Base a la resistencia que nos permita tener COMODIDAD, SEGURIDAD y CONTROL sobre nuestra bici, al pedalear de Pie. Siempre lo reajustaremos a 70 RPM, puesto que no tenemos una forma cuantitativa de medirlo (dos vueltas y media, dale un cuarto mas, ….) puesto que cada bici y cada persona son diferentes.