Overhead press es un press sobre la cabeza. Es decir, un empuje vertical que termina con la carga sobre la cabeza y con los brazos extendidos. Dentro de los overhead press las variantes que encontramos son: push press, press militar o estricto y push jerk.
¿Cuáles son los ejercicios overhead press?
Push press
El push press es un ejercicio que se inicia a la altura de los hombros y termina sobre la cabeza. Es un ejercicio de empuje vertical de hombros en el que se utiliza el empuje de las piernas para mover la carga. La carga puede ser con barra, mancuernas, kettlebells o pesas rusas, entre otros.
En el artículo ¿Cómo se hace correctamente un Push Press?, te contamos cómo se realiza, cuáles son los errores más comunes y cómo evitarlos, qué músculos se trabajan con el push press y sus principales beneficios.
Press militar o estricto
El press militar, también llamado press estricto, no podemos decir que sea mejor o peor que el push press. Si bien comparten patrón de movimiento, hay diferencias que nos brindaran mayor o menor beneficio dependiendo de nuestro objetivo. Ya enumeramos los beneficios que nos aporta el push press si lo realizamos correctamente.
Pero, ¿qué es el push estricto? La gran diferencia entre el push press y el press estricto es que, en este último no se utiliza la fuerza de piernas para mover la carga. En el press estricto utilizaremos solo el empuje de nuestros miembros superiores. Lógicamente, las cargas a mover serán menores. Si lo que buscamos es mejorar nuestra fuerza de hombros o empuje vertical, el press estricto nos resultará más ventajoso.
Muchas veces podemos utilizarlos dentro de una misma serie de trabajo: empezar realizando un press estricto y, antes de llegar al fallo o perdida de técnica, seguimos nuestro set realizando unos push press para lograr esas repeticiones extra de forma segura y sin una pérdida de técnica que nos pueda provocar una lesión.
Push jerk
En el ejercicio push jerk, el uso de las piernas es aún mayor que en el push press.
Este movimiento derivado del levantamiento olímpico, es el más complejo de realizar técnicamente.
- Después de empujar la carga con las piernas, debemos volver a flexionarlas y recibir la carga con los brazos extendidos y en sentadilla. La profundidad de la sentadilla dependerá de la carga que movemos, mientras más pesada, más profundo debo ir en esa recepción.
- Luego extendemos las piernas y terminamos en una extensión completa.
Ahora, ya conoces las diferencias entre: push press, push estricto o militar y push jerk. Además, otros ejercicios de patrón de movimiento similar son el thruster, el cluster, wallball, lanzamientos verticales u horizontales, entre otros, que con una correcta técnica y planificación pueden mejorar cualquiera de los 3 ejercicios que hemos explicado en este artículo.
Federico Martin
Viding Illes Calvià