Nuestro blog

Tenemos mucho que contarte

19 Sep, 2016
El yoga y sus beneficios para los niños

El yoga está especialmente indicado para que los más pequeños fortalezcan y estiren su cuerpo, pero también está destinado a enseñarles a ser más conscientes de su propio cuerpo, así como a desarrollar su concentración y relajación.

En la práctica del yoga para niños realizamos series de ejercicios físicos y respiratorios, juegos, cantos y momentos de escuchar y calmar al niño, de manera que les ayudará en su largo camino hacia el dominio físico y psíquico.

Una de las cosas que los niños tienen dificultades para controlar son sus emociones. Acaban de empezar a navegar a través del mundo, y las emociones son su principal herramienta para la expresión y la comunicación, ya que es de fácil acceso para ellos. Sin embargo, todavía tienen que aprender a frenar sus sentimientos, sobre todo si están interactuando con otros niños.

Los berrinches y explosiones de ira son normales cuando se trata de niños. Sin embargo, esto no significa que deban acostumbrarse a recurrir a estas travesuras con el fin de obtener o decir lo que quieran. El yoga para niños ayuda a hacer frente a este tipo de estrés emocional. Los ejercicios de respiración introducidos en las sesiones les enseñan cómo estar tranquilos y relajados.

Los beneficios del yoga son de largo alcance, ya sea para adultos o niños. Cuando se aplica a los niños, los efectos en su bienestar psicológico pueden ser enormes. Los niños serán capaces de desarrollar su confianza y autoestima, el trabajo en equipo y el autocontrol,…

Nunca se es demasiado joven para estresarse, por lo que nunca es demasiado pronto para abordar esta cuestión. El yoga para niños ayuda a aliviar el estrés y mejorar su salud en general, contribuyendo así a que tu hijo se convierta en un individuo más equilibrado y seguro en el futuro. Otros beneficios que aporta el yoga para niños son:

  • Desarrollo y destreza de los músculos motores.
  • Flexibilidad en las articulaciones.
  • Mejora de los hábitos posturales de la columna vertebral.
  • Masaje de los órganos internos.
  • Mejora de la autoestima.
  • Baja el nivel de estrés infantil.
  • Perfeccionamiento de los sentidos.
  • Calma relajamiento.
  • Mejor desarrollo de la atención, concentración, memoria e imaginación.