Nuestro blog

Tenemos mucho que contarte

objetivos deportivos como cumplirlos
14 Jun, 2022
¿Cómo cumplir tus objetivos deportivos?

Para cumplir con nuestros objetivos deportivos, lo más importante es tenerlos bien definidos. Si quieres saber cómo, en este artículo te explicamos cómo definirlos con la metodología SMART.

Una vez definidos, debes formar un buen planning de entrenamiento semanal con ayuda de profesionales, nos ayudará a ser conscientes de los pasos que vamos avanzando.

Los resultados vienen de la mano de la disciplina y constancia del entrenamiento, sin olvidar un pilar fundamental que no puede pasar desapercibido: la alimentación sana y equilibrada. Sin una alimentación saludable y proporcionada, no obtendremos los resultados esperados a pesar de dar el máximo esfuerzo en tu entrenamiento, por lo que, la combinación entre un planning de entrenamiento y una alimentación equilibrada nos dará el éxito para llegar a la meta.

A continuación, vamos a explicarte cómo elaborar un buen planning de entrenamiento y los beneficios que aportan los entrenadores personales a la hora de cumplir con los objetivos fijados.

¿Cómo cumplir con los objetivos de deporte fijados?

Una vez fijados los objetivos deportivos, hay que empezar con prudencia, poco a poco y adaptarnos a una rutina planificada y estructurada.

El planning hay que hacerlo sencillo y divertido, siempre acorde a nuestro nivel, para que cuando acabes el entrenamiento tengas ganas de volver otra vez.

Se dividirá, en un principio, en una planificación por semanas adaptando ejercicios y patrones de movimiento, entrenando todos los grupos musculares con cargas no muy elevadas y enfocándolo a un entrenamiento más dinámico.

Una vez hayamos asimilado las primeras cargas y estímulos, tras una fase de adaptación de unos dos o tres meses, ya empezaremos con una planificación mensual. En esta segunda fase, se requiere más técnica en los movimientos, más esfuerzo en los ejercicios y un mayor aporte de energía para levantar los pesos asignados. Sin duda estaremos preparados para este avance siempre y cuando hayamos adquirido una buena base en la primera fase de nuestra planificación.

Entrenamientos semanales

Lo serán muy variados para la adaptación de cada uno, por ejemplo, si viene una persona con el objetivo de pérdida de peso, lo que realizaremos es una planificación de ‘’cardio con tonificación’’, que requiere un gasto energético mayor para lograr un déficit calórico.

¿Qué tipo de ejercicios haremos?

Principalmente el entrenamiento que realizaremos será tipo HIIT, que es un entrenamiento de alta intensidad que se basa en intervalos de trabajo de frecuencia alta y de recuperación intercalada. Este tipo de entreno son muy flexibles para no llegar a sobreentrenar a la persona que los esta realizando.

Beneficios de entrenamiento HIIT

  • Moviliza los ácidos grasos y su oxidación
  • Mejora la capacidad cardiaca y pulmonar
  • Aumenta la resistencia
  • Mejora la sensibilidad de la insulina
  • Mayor consumo de calorías totales respecto al ejercicio continuo

¿Para quién está indicado este entreno por semanas?

Para personas principiantes, primero hay que adaptarse con tiempos cortos de entrenamiento e intentando realizarlo con buena técnica.

Entrenamientos mensuales

Los entrenamientos mensuales son la evolución de los entrenos semanales, pero son muy distintos a los anteriores porque requieren más dedicación para su seguimiento y mas técnica al realizarlos.

¿Cómo dividimos los entrenamientos mensuales?

Este tipo de entrenamiento consistirá en una rutina de trabajo de 5 días por semana, manteniendo la misma rutina durante 6 semanas, ya que se ha demostrado que la buena adaptación comienza a partir de dicha semana.

Principalmente en este tipo de entrenamiento ya se requiere una base muy buena y mucha disciplina.

¿Qué te puede aportar un entrenador personal?

Un entrenador personal es aquella persona que intentará siempre que consigas tus objetivos marcados sin que llegues a tirar la toalla, mano a mano, apoyándote en los momentos difíciles donde la derrota sería lo más fácil.

  • Atención exclusiva. Disponer de un entrenador personal te permite un trabajo individualizado y planificado a medida.
  • Eficacia del entrenamiento.
  • Aumenta la motivación personal.
  • Supervisión y seguimiento continuo.

A veces, te puede hacer sufrir y pensarás que maldita la hora la que decidiste trabajar con él, pero cuando pase un tiempo prudencial se verán cambios extraordinarios y no te arrepentirás de otra cosa que de no haber empezado antes.

En conclusión, tomándolo como forma de vida, disfrutando poco a poco cada paso que damos y sin llegar a la obsesión, conseguiremos todo lo que nos propongamos.

Iván Antolín – Viding Illes Aiguablava