En la actualidad, la actividad física que se realiza en el día a día ha descendido drásticamente. Se trata de una de las epidemias mayores y más graves del siglo XXI.
Las maratonianas jornadas que nos pasamos sentados, delante de un ordenador, televisión o móvil han pasado a ser parte de nuestra rutina diaria, generando un empeoramiento de nuestra higiene postural.
Como consecuencia de ello, nuestras articulaciones y estructuras van perdiendo su función, generando déficits de movilidad, estabilidad y fuerza que, en última instancia, provocan un aumento de compensaciones, deterioro de la funcionalidad corporal, aumento de dolores y, por ende, disminución de la calidad de vida.
Así pues, se hacen necesario implementar diferentes estrategias para paliar dicha inactividad, a fin de prevenir y/o revertir dicha situación.
En Viding, una de las herramientas que usamos para ello son las clases de Movilidad, dónde a través de diferentes movimientos y secuencias trabajamos esos déficits de una manera adaptada, motivante y que suponga un reto.
30 minutos donde vamos más allá de los típicos ejercicios de movilidad, para dar un enfoque más global en la mejora de la función principal de cada articulación, y donde en cada nueva clase progresamos a fin de buscar esa adaptación progresiva en el tiempo.
No sólo es APTA, sino NECESARIA para todos los públicos.
Miguel Pascual
Técnico de sala
Viding Alcántara