Nuestro blog

Tenemos mucho que contarte

18 Feb, 2016
Beneficios físicos y emocionales del waterpolo en los niños

Por todos es de sobra conocido los beneficios que aporta a cualquiera que practique un deporte como la natación, pero si a eso le sumamos que el waterpolo es un deporte muchísimo más lúdico y que se practica en equipo, con todo lo que eso conlleva, lo hace mucho más apetecible de practicar además de convertirlo en uno de los deportes más completos en todos los aspectos.

Es por esto que el waterpolo es una excelente alternativa a otros deportes como actividad extraescolar.

Los beneficios físicos que se obtienen al practicar un deporte como el waterpolo son muchos. En este deporte se trabaja y resaltan cualidades como la fuerza, la velocidad y la resistencia, además simultanea e, inconscientemente, se estimulan otros aspectos como el sentido de la orientación, la coordinación, el equilibrio y la lateralidad además de la precisión e improvisación por los propios lances del juego (cambios de sentido, dirección, giros, lanzamientos, recepciones…). Además, al tratarse de una actividad aeróbica, la capacidad pulmonar también se ve beneficiada aumentando considerablemente. Si la práctica perdura en el tiempo es ideal para evitar o corregir malas posturas o anomalías óseas que con el tiempo pueden derivar en lesión.

Otro aspecto a tener en cuenta es que debido a la exigencia física de este deporte, el entrenador o monitor está obligado a enseñar y fomentar la comida sana y equilibrada a los niños intentando evitar los malos hábitos alimenticios.

Además de los beneficios físicos ya mencionados este deporte es capaz de hacer florecer otro tipo de cualidades como las afectivas y emocionales. El waterpolo, como deporte de equipo que es, logra desarrollar valores como la entrega, la generosidad, el compañerismo, con el único objetivo de ser capaz de lograr que todos y cada uno de los miembros del equipo luchen por un mismo objetivo y estimula la competitividad, que bien llevada es el estímulo necesario para la superación personal siempre enfocada hacia el grupo.

Socialmente también aporta, ya que crea relaciones entre los miembros del mismo equipo y otros equipos de diferentes barrios e incluso ciudades lo que supone un enriquecimiento en sus relaciones sociales.

A nivel personal los niños se dan cuenta de que sin esfuerzo ni sacrificio no llegan los resultados, cuando se gana un partido, son conscientes de que el esfuerzo ha merecido la pena y eso les ayuda a seguir superándose a sí mismos por el bien del equipo.

En viding comenzamos un nuevo proyecto con mucha ilusión, creando nuestra propia escuela de Waterpolo, donde los niños de 6 a 9 años podrán iniciarse en este apasionante deporte. El próximo viernes 25 de Septiembre a las 17:30, os esperamos a todos en nuestra sesión de presentación.