Nuestro blog

Tenemos mucho que contarte

14 Oct, 2020
Circuitos Viding

Si eres de los que aún piensan que la sala de fitness está solamente reservada para unos pocos, déjame que te diga algo… ¡No estás solo!

 

El entrenamiento y las tendencias del sector del fitness y la salud cambian constantemente en función de las demandas de los usuarios. Pero…. ¿qué usuarios? Estarás pensando (y de manera acertada) que tus necesidades no son las mismas que las de tu compañero de trabajo que tienes en la bici del al lado, que tu condición no es la misma que la chica de 20 años que está entrenando en la terraza, que tú llevas entrenando 10 años y ese señor que se acaba de apuntar no se ha movido en años…

 

Es por ello que se hace necesario dar a cada uno de ellos algo diferente, que se adapte a su momento actual, que sea motivador y realizable a la vez, sin riesgo de lesión y que ayude a alcanzar los objetivos. ¿Difícil?

 

En Viding tenemos 4 dinamizaciones con diferentes niveles que se realizan en la Sala Fitness, dentro de sus diferentes espacios. Las explicaremos de más sencilla a más compleja. Vayamos por orden.

 

Si eres de los que no ha pisado una sala fitness o gimnasio en mucho tiempo (tal vez nunca) o tu actividad profesional te ata muchas horas a una silla y no sabes por dónde empezar, ¡KINESIS es tu actividad! Esta dinamización está diseñada para empezar a moverse, reactivar el cuerpo con patrones de movimiento básicos y empezar a notar los beneficios de la actividad física. También nos puede servir de preparación para una actividad posterior más intensa. En ella ejercitaremos la fuerza de todo el cuerpo, la coordinación y la resistencia cardiovascular de manera suave y controlada.

 

¡Enhorabuena! Has completado el primer nivel. ¿Siguiente paso? ¡ENERGY! Tu condición física mejora cada día y el cuerpo te pide más. Tenemos algo preparado que te va a gusta. ¿Has oído hablar del trabajo por patrones de movimiento? Los humanos afortunadamente nos movemos libremente y no somos robots, por lo que nuestros músculos trabajan en colaboración de manera coordinada (patrones) para realizar todas nuestras tareas funcionalmente. En ENERGY diseñamos las clases para que puedas trabajar con calidad cada movimiento, controlando la técnica al detalle y consolides una base sólida de entrenamiento para progresar de manera segura y eficiente. Además del trabajo de fuerza mejorarás tu condición cardiovascular de manera dinámica y divertida.

 

Bien, llegados a este punto, y después de llevar varias semanas haciendo Energy aprendiendo estos patrones, es momento que nos pongamos serios. Entrenamiento interválico de alta intensidad o HIIT. Puedes grabarte estas siglas en la cabeza, o si prefieres tatuarlas, porque te van a acompañar durante mucho tiempo si tu intención es mejorar de manera exponencial todas tus cualidades. Fuerza, agilidad, coordinación, resistencia aeróbica y anaeróbica, etc. El HIIT es la dinamización más intensa y no es para aquellos que se rindan a las primeras de cambio. Llevaremos tu entrenamiento a otro nivel con sesiones diseñadas con ejercicios metabólicos de agilidad y coordinación, fuerza, velocidad, movimientos gimnásticos, etc. La sensación es brutal y créeme que te enganchará. Después de esta clase no deberías hacer nada más que no sea irte a la ducha a descansar y recuperar fuerzas.

 

Te estarás preguntando…si HIIT es la más intensa, ¿qué nos queda? Pues VIDING FLOW. No es la más difícil por estar la última, ni la menos importante por el mismo motivo. Viding Flow es aquella que hace que todos los engranajes encajen, el hilo conductor, la clave que resuelve el enigma, la llave que abre todas las puertas, la…. vale vale, ya paro, creo que lo habéis entendido. Esta dinamización es imprescindible a la hora de buscar un equilibrio y control corporal eficientes en todas tus estructuras. Movilidad, flexibilidad, fluidez es lo que buscamos de tal manera que nuestras articulaciones, tendones y ligamentos se preparen para todo el entrenamiento o simplemente para acabarlo con sensación de bienestar. El trabajo no lleva ningún material, solo tu propio peso corporal. Y te sorprenderá la cantidad de trabajo que se puede realizar con él y mejorar tu fuerza. Viding Flow lo debe realizar todo el mundo, independientemente de su condición física siempre, y cuando no tenga lesiones. Te ayudará a mejorar tus rangos articulares y así poder aplicar más fuerza en los ejercicios, y desarrollar más masa muscular.

 

Está demostrado que entrenar en grupo es mucho más divertido y motivador. Aquellos que lo hacen llegan a su objetivo más rápido y además ¡conoces gente! Si aun así tienes dudas sobre qué actividad escoger o en qué momento realizarla habla con los técnicos de sala para que te puedan ayudar a progresar en tu entrenamiento.

 

¡Practica los circuitos Viding!